dimecres, 20 de maig del 2015

En caso de mastectomía, tiene que haber un cirujano plástico

Resultado de imagen de cancer de mama
Los cirujanos plásticos exigen que tras una mastectomía, las reconstrucciones mamarias que se realicen se lleven  a cabo por los profesionales, en el momento de la intervención quirúrgica.
 Se han reunido unos 250 cirujanos plásticos en Toledo, para que las mujeres mastectomizadas tengan la posibilidad de una reconstrucción inmediata, y que la realicen los cirujanos plásticos.

De los 25.000 casos diagnosticados cada año, 16000 acaban en una mastectomía, y menos de 2000 son operadas de una reconstrucción mamaria en el momento.
Una de cada ocho mujeres sufrirán cáncer de mama a lo largo de su vida, y no se les está ayudando con un tratamiento integral, que reconstruya la mama. Se requieren cirujanos plásticos en las plantillos hospitalarias, y no lo hacen porque ven esta cirugía como un lujo, y no como una especialidad de atención al paciente. El precio no es un problema ya que el sueldo es el mismo para un traumatólogo que un cirujano plástico. El tratamiento del cáncer de mama es integral, ya que abarca desde el diagnóstico hasta la reconstrucción. En el Congreso en el cual se han reunido se expondrán también aspectos como la investigación con células madre y la bioimpresión en 3D, para fabricar partes del cuerpo, piel y cartílagos, con tejidos vivos procedentes del propio paciente y reproducidos en el laboratorio.

Para más información: aquí

Esta noticia se puede relacionar con el libro de Biología de 2nd BACH.

dilluns, 3 de novembre del 2008

Cambio de corazón


Este corazón de poliuretano puede mantener con vida a un paciente gravemente enfermo, a la espera de un donante de corazón. Tras la implantación quirúrgica del dispositivo, sus tubos de plástico se conectan a través de la piel del paciente a una bomba neumática que funciona con batería. Pese a su coste (80.000 euros), la demanda es elevada. Unas 3.000 personas aguardan un trasplante de corazón en Estados Unidos, pero sólo hay unos 2.100 corazones disponibles para trasplante al año. Aumentar el suministro de corazones artificiales es un problema técnico de solución relativamente simple, mientras que aumentar la cantidad de corazones humanos donados resulta bastante más difícil. ¿Quiénes serán los futuros donantes? La pregunta aún sigue en el aire para un paciente de Alemania, que recientemente recibió un corazón artificial CardioWest.

En el Instituto del Corazón de Berlín, en Alemania, Siegfried Streiter, de 62 años, se somete a cuatro horas de cirugía para recibir un corazón artificial. El dispositivo no sólo lo mantendrá en vida, dice el doctor Roland Hetzer, cirujano jefe, sino que con sus pulsaciones firmes y regulares ayudará a eliminar la congestión crónica de sus vasos sanguíneos pulmonares. “ Un corazón trasplantado fallaría inmediatamente”, asegura Hetzer.

El corazón artificial de Siegfried Streiter es por ahora una solución provisional. Pero los bioingenieros están perfeccionando el próximo gran paso: un corazón mecánico que no necesite tubos, ni bombas ni baterías externas, y que nunca tenga que retirarse.

Cuatro meses después de recibir su corazón artificial, Siegfried Streiter sale de casa con frecuencia, pero llevando siempre consigo el generador rodante que mantiene su corazón en funcionamiento. Streiter dice que el equipo pita periódicamente, pero no se queja. “Lo bueno es que estoy vivo”.
A continuación dejo un vídeo sobre un trasplante de corazón humano. Espero que os guste.