Los resultados de una investigación revelaron que el 26% de las casi mil muestras de alimentos estaban contaminadas por cepas de la bacteria Staphylococus aerus.
divendres, 2 de març del 2018
Los alimentos de contrabando ayudan a propagarse a algunas bacterias.
La importación de alimentos ilegales causa una entrada de bacterias considerable en nuestro país.
Los resultados de una investigación revelaron que el 26% de las casi mil muestras de alimentos estaban contaminadas por cepas de la bacteria Staphylococus aerus.
Este tipo de microorganismos, y en particular las resistentes a la meticilina (MRSA, del inglés Methicillin-resistant S. aureus), son una de las principales causas de infecciones en los centros de salud en los países occidentales, y han sido encontradas en alimentos de pasajeros de vuelos internacionales en los aeropuertos de Bilbao y de Viena.
La investigación que fue liderada por la Universidad de Burgos (UBU) ha descrito, por primera vez, microorganismos importantes en salud pública por su riesgo en alimentos decomisados en vuelos internacionales en distintos aeropuertos occidentales.
Para más información pulsa aquí
Los resultados de una investigación revelaron que el 26% de las casi mil muestras de alimentos estaban contaminadas por cepas de la bacteria Staphylococus aerus.
Etiquetes de comentaris:
1_bac,
anatomia_aplicada,
cfalcoc,
curso_2017-18
Reforzar la proteína RAC1 podría contrarrestar algunos efectos del párkinson.
Una nueva investigación realizada en Cataluña ha revelado que existen unos mecanismos de protección contra la degeneración neuronal.
Potenciando la proteína RAC1 se conseguirían resultados positivos reduciendo algunos efectos negativos de el párkinson.
La aplicación de técnicas transcriptómicas —el estudio del conjunto de los ARN— en células de pacientes de párkinson demostró que los genes que codifican proteínas de la misma familia que RAC1 se encontraban en niveles menores que en los sanos. Para información mas detallada y extensa clique aquí
La aplicación de técnicas transcriptómicas —el estudio del conjunto de los ARN— en células de pacientes de párkinson demostró que los genes que codifican proteínas de la misma familia que RAC1 se encontraban en niveles menores que en los sanos. Para información mas detallada y extensa clique aquí
Etiquetes de comentaris:
1_bac,
anatomia_aplicada,
cfalcoc,
curso_2017-18,
PARKINSON
Subscriure's a:
Missatges (Atom)