
El estudio fué publicado en "The Journal of Nuclear Medicine" donde con una tomografía computerizada, los autores del estudio, han marcado las partes cerebrales tradicionalmente ligadas al dolor. Para realizar este trabajo, participaron 10 mujeres sanas y 20 con dicha enfermedad. Así, se detectaron ciertas desigualdades muy relevantes en diferentes áreas cerebrales.
Según el estudio, el problema está relacionado con el flujo sanguíneo. Se detectó que las mujeres enfermas de fibromialgia, mostraban hiperperfusión(exceso de flujo sanguíneo) en la corteza parietal y los surcos precentral y postcentral, estando éstas vinculadas al dolor. Además, se vió una hipoperfusión(disminución del flujo sanguíneo) en la parte anterior de la corteza temporal izquierda, parte imprescindible en el control de las emociones.
Los autores de este proyecto concluyeron diciendo que estas irregularidades en el flujo sanguíneo cerebral de pacientes con fibromialgia tienen que ver con la severidad clínica de la enfermedad y no con la depresión y ansiedad. Proponen que es posible que la fibromialgia esté relacionada con una disfunción global en el proceso cerebral del dolor.
Para saber más sobre la noticía pincha aquí.
Si pinchas aquí verás otra noticia relacionada con esta enfermedad.
Ahora os dejo un video muy interesante que habla sobre la fibromialgia.