Consiste en la introducción de unos pequeños imanes con pinzas por el ombligo y así se facilita el movimiento de las vísceras de forma menos agresiva, además no deja cicatrices visibles. Estos imanes se pueden manejar desde fuera en cualquier dirección, por lo tanto permiten una mejor ergonomía.
El hospital del Vall d'Hebron de Barcelona es el primero de España en incluirlo en las cirugías pediátricas.
A medida que se vayan utilizando nuevas técnicas menos invasivas como esta, se facilitan las intervenciones médicas y más gente puede acceder a ellas. Este artículo está relacionado con la asignatura de Anatomía Aplicada porque se habla de nuevos métodos para realizar operaciones en el cuerpo humano y así curar enfermedades.
Esta noticia fue publicada el 9 de noviembre de 2018 por Laura Tardón en el