El
gen OPA1 podría ser muy útil en un futuro. Según un grupo de investigadores del
Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares y de la Universidad de
Padua, han demostrado que el gen OPA1 podría ser muy beneficioso para las
enfermedades mitocondriales. Esta fantástica solución fue publicada el día 19
en sinc y la misma semana en la revista Cell.
Para
llegar a este descubrimiento fue necesario observar el gen OPA1, que estando
alterado produce una enfermedad hereditaria oftalmológica. El grupo de científicos
descubrieron que dicha enfermedad era la atrofia óptica dominante, que se
caracterizaba por una pérdida visual simétrica y bilateral. En este gen se
encuentra un tipo de proteína, que en su ausencia produce la muerte de un tipo
de neuronas (las ganglionares de la retina) responsables de la transmisión de
imágenes desde el ojo al cerebro. De este modo, aumenta la pérdida de visión que
empieza a mostrarse en la etapa preescolar.
En mi opinión, este descubrimiento
tiene mucha importancia debido
que
abre el camino a
encontrar mejores
soluciones para combatir estas enfermedades extrañas producidas en las mitocondrias. Esta noticia muestra una gran relación con el principio del tema de
2 de biología, ya que trata sobre enfermedades
producidos por genes y que afectan a orgánulos
celulares.
Para
ver más información pulse aquí.
.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada