diumenge, 17 de novembre del 2024

Existe un 'interruptor' del deseo de hacer deporte: dos proteínas del músculo


Un estudio, liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y publicado en Science Advances, revela una vía de señalización molecular entre músculo y cerebro que controla que al hacer ejercicio tengamos el impulso de no parar. Los resultados podrían servir para diseñar fármacos que predispongan al ejercicio, y así elaborar planes de entrenamiento personalizados.


Autores del estudio. Desde la izqda.: Luis Leiva (CNIO), Leticia Herrera (CNIC), Alfonso Mora (CNIO), Guadalupe Sabio (CNIO), Cintia Folgueira (CNIC), Elena Rodríguez (CNIO), Marta León (CNIO). / Laura M. Lombardía / CNIO


Hacer deporte es saludable pero no siempre apetecible. Este estudio podría haber descubierto que hay proteínas que se activan cuando hacemos ejercicio y que nos incitan a estar más activos. Además, explica que estas proteínas se regulan entre sí, para no perjudicar al organismo. Los resultados se han obtenido en modelos animales y voluntarios humanos.


Los autores creen que esta señal en el cuerpo es muy importante para controlar cuánto nos movemos, y entender esta señal es importante para la salud ya que sabemos que el deporte es importante para evitar problemas como la obesidad y enfermedades del metabolismo.


Los investigadores han encontrado que cuando hacemos ejercicio se activan dos proteínas, llamadas p38α y p38γ, que se regulan entre sí. La activación de la p38γ, induce la producción de IL-15, que tiene un efecto directo sobre la parte de la corteza cerebral que controla el movimiento, el córtex motor.

Además hay una tercera proteína implicada, la interleuquina 15 (IL-15). El aumento de ésta en sangre produce una señal en el cerebro que potencia la actividad motora, y nos hace estar más activos.


Proteínas p38α y p38γ


En humanos, las proteínas p38 se activan en músculos durante ejercicio intenso, lo que aumenta la interleuquina 15, proteína que está en niveles más bajos en personas obesas.

Por lo tanto, el deporte se considera la mejor manera de prevenir y tratar la obesidad.


Finalmente, afirman que quieren saber si esto depende del tipo de ejercicio que se realice y si depende de si la persona es obesa o no, ya que esto ayudaría a los entrenadores a diseñar mejor sus programas de entrenamiento.


Información de: https://www.agenciasinc.es/Noticias/Existe-un-interruptor-del-deseo-de-hacer-deporte-dos-proteinas-del-musculo


JBG