diumenge, 23 de febrer del 2020

TERAPIA CAR-T, en sus manos la curación del cáncer.

Resultado de imagen de terapia cart
Esta técnica innovadora se basa en un tipo de tratamiento en el que las "células T" del paciente, propias del sistema inmunitario, se modifican en laboratorio con el fin de eliminar las células cancerígenas e incrementar la esperanza de la curación del cáncer.




En el último congreso de la Asociación Americana de HematologÍa (ASH) se presentaron datos sobre casos de supervivientes en pacientes con leucemias agudas y linfomas. Todo mediante este método, pionero en demostrar supervivencia a largo plazo, un avance notable a gran velocidad y perfeccionamiento en estos tratamientos. Pueden aparecer efectos secundarios, pero se dispone de los medicamentos precisos para mitigarlos.

Esta introducción de terapias avanzadas, sitúa a nuestro sistema sanitario y al de la Unión Europea, en una posición privilegiada a la hora de afrontar dicho reto. A su vez, también el futuro de la terapia celular a consecuencia de la revolucionaria inmunoterapia.

El motor de esta práctica lo constituyen Ramón Sanz, presidente de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, junto al rápido apoyo del equipo ministerial encabezado por María Luisa Carcedo. Desde la misma SEHH afirman que a pesar del avance, la inversión pública en infraestructuras y en redes de investigación cooperativa, como la Red de Terapia Celular (TerCel), se debe seguir potenciando.


Tras muchos años adquiriendo experiencia con el TPH  y su continua mejora, los hematólogos se han convertido en los especialistas oportunos para el desarrollo clínico de esta nueva generación de inmunoterapia celular con células CAR-T alogénicas, terapias CAR-T basadas en células NK y combinaciones con AcMo y enzimas potenciadoras.



Esta noticia fue publicada por el "Correcto Farmacéutico" el 4 de febrero de 2020.
Asimismo, recomiendo la visualización de un video recientemente publicado en el periódico "El Mundo" que pueden encontrar aquí. Las imágenes han sido extraídas de aquí y aquí.