Según explica Philip Goulder, lider de la investigación, "esto implica que cuando hayamos encontrado una vacuna efectiva tendrá que ser modificada para vencer la evolución del virus".
La presencia del VIH en el organismo desencadena una fuerte reacción del sistema inmune, este pone en acción sus linfocitos T para luchar contra la infección. El virus muta con mucha facilidad y algunas variedades logran ser invisibles para el ejercito defensivo. En las organización del sistema inmune son determinantes los genes HLA que actúan sobre muchas infecciones.
Es precisamente en ellos donde se abre una brecha importante, la investigación de Goulder y sus colegas, la variabilidad genetica de las personas hace que no tengamos los genes HLA identicios, y el virus se adapta a esas variaciones geneticas.
Como es lógico en cada región del mundo predomina un perfil genético entre la población, por lo que el virus también se especializa regionalmente en su evolución. Las mutaciones del VIH que resultan más habiles para engañar a un determinado HLA son frecuentes en gente que tiene ese perfil genetico. La idea de la necesidad de adaptar una vacuna a cada "cepa" distinta no es nueva en 2006 se habia visto ya su efecto.
Los cientificos se han basado en los analisis de 2800 sujetos infectados y han demostrado "que las diferencias entre los VIH a nivel global son en gran medida debidas a la evolución de los virus en respuesta al perfil genético local más dominante", explican los españoles liderados por Christian Brander, coordinador del proyecto catalán para la investigación del sida Hivcat.
Para leer la noticia al completo pincha aquí
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada