EL MAYOR ESTUDIO GENÉTICO SOBRE EL TRASTORNO BIPOLAR REVELA NUEVAS CLAVES PARA LA ENFERMEDAD:
Un estudio internacional, con la participación del CSIC, ha realizado mas de 158.000 pruebas con personas con esta enfermedad. Los resultados afirman, diferencias genéticas y diferencias en los grupos étnicos de las diferentes variantes de la enfermedad .
Claudio Toma uno de los investigadores del Centro de Biología Molecular Severo, ha hecho la mejor investigación genética sobre la bipolaridad.
Esta investigación que afecta a aproximadamente 50 millones de personas es clave para combatir esta enfermedad y el uso de diferentes métodos para reducirla.
ALTA HERABILIDAD
La bipolaridad es una enfermedad bastante desconocida aun teniendo una alta herabilidad ( entre 60% y 80%) , haciendo mas de millones de estudios entre las diferentes regiones del mundo.
En estos controles se ha identificado aproximadamente 298 regiones genéticas diferentes, asociados la mayoría en poblaciones orientales ,llegando a la conclusión de como varia esta enfermedad entre diferentes grupos de diferentes partes del mundo.
DIFERENCIAS GENÉTICAS ENTRE LOS SUBTIPOS
Se han encontrados 36 genes implicados en el trastorno bipolar.
Dentro de los subtipos de esta enfermedad : subtipo I y subtipo II, encontramos diferencias genéticas , donde intervienen varios genes, que no son parecidos y alguno puede llegar a alterar las proteínas de ellos mismos. Además, se han hechos estudios de células como las interneuronas GABAérgicas y las neuronas espinosas , porque esto hace que tengamos un mayor búsqueda y desarrollo de esta enfermedad a lo largo del tiempo.
1 comentari:
Esta noticia me ha impactado ya que ofrece nuevas posibilidades para el tratamiento del trastorno bipolar, una enfermedad que impacta a millones de individuos y aún tiene poca comprensión. El descubrimiento de casi 300 regiones genéticas vinculadas con la enfermedad y las diferencias entre los subtipos representa un significativo progreso en la investigación. Además, es crucial identificar las variaciones genéticas en diferentes grupos étnicos para elaborar tratamientos más eficientes. Esta investigación ofrece nuevas perspectivas para una mejor comprensión del trastorno y, en el futuro, optimizar las alternativas de tratamiento para aquellos que lo sufren.
MGL
Publica un comentari a l'entrada