
El aprendizaje y la memoria son dos procesos relacionados entre si. Los expertos han descubrieto que durante la formación de una nueva memoria, existen "espacios", en los que se pueden modificarse las conexiones neuronales donde se encuentran los recuerdos, y por tanto los podemos tanto mejorar (aumentar la memoria) como borrar. Esos espacios tienen lugar en el procesos de consolidación (cuando se forma un recuerdo después de haberlo adquirido inicialmente) y de reconsolidación (cuando se ponen en práctica tiempo después).
Los investigadores del estudio creen que la proteína IGF-II, una molécula cuya estructura es parecida a la de la insulina, y que se encuentra muy presente en el cerebro, interviene en estos procesos de consolidación.
Para verificarlo, llevaron

Con este descubrimiento podríamos encontrar la clave para nuevas terapias naturales para mejorar la memoria en las personas, así como podrían borrarse los malos recuerdos de nuestra memoria y se podrían tratar problemas clínicos como el estrés postraumático. Aquí os dejo un vídeo, que aunque está en italiano, es interesante sobre el tema.
1 comentari:
Entonces... ¿con esta proteína podríamos solucionar o, al menos, contrarrestar el alzheimer?
Todos sabemos que el alzheimer se caracteriza sobre todo por una pérdida de memoria que si esta proteína nos puede ofrecer ¿disminuiría?
El descubrimiento puede ser muy importante en diversos campos por tanto, desde el conocimiento y el aprendizaje hasta enfermedades que a día de hoy no tienen cura.
Publica un comentari a l'entrada