El estudio demuestr

El Parkinson, es una enfermedad que produce el desorden del movimiento debilitante y neurogenerativo, y que se manifiesta por la dificultad y la lentitud de realizar mivimientos automáticos y temblores.
La dopamina es un elemento químico fundamental, que permite coordinar las funciones a las neuronas responsables del movimiento de los músculos y del cuerpo, y se produce en la sustancia negra del cerebro, pero cuando el 80 por ciento de éstas resulta dañadas o mueren, entonces aparecen los síntomas del Parkinson.

Los científicos saben que los pacientes con Parkinson sufren una pérdida de neurona de dopaminas en la sustancia negra del cerebro, y esto da lugar a la pérdida de dopamina en otra parte del cerebro denominada estriatum así como a la agrupación de la proteína alfa-synuclein, presente en todo el cerebro. Pues bien, los investigadores han desubierto que es la toxina DOPAL la responsable del agrupamiento de esta proteína, hecho que conlleva al incremento de dicha toxina, y por tanto genera la muerte de las células que producen dopamina, produciendo así los síntomas del Parkinson.
Este nuevo descubrimiento da esperanzas, de cara al futuro, para prevenir la pérdida de las neuronas que producen dopamina, y con ello el avance de la enfermedad, ya que hasta ahora el tratamiento llevado a cabo era el reemplazamiento de dopamina perdida, cosa que no prevenia la pérdida de las neuronas que la producen, por tanto no resultaba eficiente.
1 comentari:
Hay medicación para combatir la toxina Dopal?
Publica un comentari a l'entrada