El departamento de geofísica de la Universidad de Chile y el Servicio Sismológico Nacional (SSN) de Chile, junto con el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS, por sus siglas en francés), estudian, desde 1996 y mediante sistemas GPS, la región de Maule (Chile) que resultó afectada por el terremoto de 2010 y llegarón a la conclución de que los terremotos de magnitud superior a 8,5 no son muy frecuentes: en los últimos 40 años, no se había producido ninguno hasta que en 2010 un seísmo de 8,8 azotó Chile.
Chile es el país más sísmico del mundo y el terremoto de 2010 supuso un recuerdo.
Para más información clik aquí.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada