
-Todo esto se ha conseguido gracias a un método visual que ,aunque ya existía, no se habia puesto en práctica .
Durante la investigación, se estudiaron los casos de pacientes que padecían la degeneración detectando un par de problemas comunes en los enfermos, los cuales eran una mayor cantidad de aberraciones oculares y un mayor nivel de scattering.Así pudiéndolos diferenciar de ojos sanos que no veían afectado su rendimiento visual. Sobretodo, los problemas se han observado en las personas mayores de 50 años de edad.
Caracterización de la calidad visual
Este trabajo ha sido realizado por la investigadora Carolina Ortiz Herrera, del departamento de Óptica de la Universidad de Granada. Esta técnica permite llevar a cabo una monitorización de posibles etapas de ambas enfermedades. Ortiz Herrera destaca la importancia de incluir “tanto en la práctica clínica de la optometría como de la oftalmología” el uso de nuevas técnicas que, de forma objetiva, pueden indicar un deterioro en la visión incluso cuando los valores de agudeza visual son normales ,( con esto lo que pretende decir , es que en un ojo aparentemente sano se pueden observar indicios de algún posible problema que se potencie en un futuro) puesto que “la visión no sólo es ver bien, sino presentar calidad y confort."
1 comentari:
En el post has d'intentar aconseguir un resum de la notícia d'origen, i que a ser possible quede més clar que la notícia d'on partixes. Mira a veure si en aquest cas concret qualsevol que llegisca el post ho comprendrà millor que si ho fa llegint la notícia
Publica un comentari a l'entrada