La contaminación que genera el tráfico tiene un impacto directo sobre el desarrollo del cerebro. Un grupo de científicos españoles lo ha constatado a través de exploraciones con resonancia magnética. Se realizó un estudio a niños de entre 7 y 10 años que estudiaban en diferentes escuelas.

En el trabajo se observó que el efecto de la contaminación sobre el cerebro es el opuesto al efecto de la edad. La contaminación urbana puede retardar el proceso madurativo cerebral. No se sabe en qué medida afectará ya que hay muchos factores que influyen en el desarrollo cerebral que podrían compensar los efectos de la contaminación. Ahora se está estudiando qué tóxicos son los responsables de estos problemas.
Es importante e interesante investigar sobre este tema ya que la contaminación, sobretodo la producida por vehículos, es un factor muy presente y que, ahora y en el futuro, es muy probable que aumente. Además no solo afecta al cerebro, sino también al aparato respiratorio y al corazón.
Fuente de la noticia aquí.
Fuente de la noticia aquí.
1 comentari:
Buena informacion.
Publica un comentari a l'entrada