La ciencia ha ido demostrando que existen decesos que nos aportan ventajas al desarrollo armónico del organismo.Uno de estos decesos es la muerte celular programada- consiste en desechar a lo largo de la vida estructuras que el organismo ya no necesita- . Estos decesos ocurren en el momento necesario y cada estructura celular es eliminada por substancias cómplices que son generadas para efectuar su labor sin dejar rastro.
Si por alguna deficiencia o manipulación experimental se impide el proceso, la consecuencia sería una deformación no la vida eterna.Por ejemplo, la mayor parte de estas muertes celulares ocurren hacia el fin de la vida fetal y principio de la niñez, ya que es entonces cuando se eliminan circuitos neuronales y mecanismos que se usaron durante la gestación pero ya no son necesarios.
Durante la formación del sistema nervioso, el cerebro tiene más neuronas de las que necesita para completar su desarrollo. Entonces al formarse el órgano adecuadamente, las neuronas restantes fallecen.Es decir, aquellas que no lograron establecer conexiones correctas y la que crearon circuitos útiles solo durante la gestación.
Por otro lado , durante el desarrollo estas células pueden recibir señales que les activan unos genes que les obliga a auto-eliminarse. Uno de los medios es a través de la producción de proteínas capaces de destruir la arquitectura intracelular o bien fragmentando el ADN- Ácido desoxirribonucleico- , ARN -Ácido ribonucleico - incitando a los macrófagos -son células del sistema inmunitario que se localizan en los tejidos. - consumir los restos de la célula en el proceso conocido como apoptosis- es una forma de muerte celular que está desencadenada por señales celulares controladas genéricamente.- .Un ejemplo de célula que no '' escuchan '' la orden de suicidarse son las células cancerosas que desarrollan tumores.
La información fue recopilada de :
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada