
Puesto que poseemos una gran parte del Pleistoceno ( inferior, medio y superior) y algunos yacimientos ricos del Holoceno, tiene el reto importante ya que intentan descubrir todas las especies que han habitado en Europa.
Durante la campaña de julio, de este año , se realizo un sondeo en la Galería de las Estatuas en el conjunto de Cueva Mayor-cueva del Silo, que ha dado como resultado una rica y variada fauna e industria del Paleolítico medio tallado entre otros materiales, en sílex. La conservación de la fauna en este registro, nos hace albergar esperanza sobre que en un futuro pueda localizarse una especie que se resiste en Atapuerca, el Homo Neanderthalensis.
Sería muy importante para la ciencia descubrir en un mismo espacio, por primera vez en la historia de la investigación en Europa, todas las especies que han evolucionado en nuestro subcontinente.
Gracias a la buena conservación de los fósiles en los sedimentos en el interior del kars, como la abundancia de homínidos en otras épocas, esto nos hace pensar que, por primera vez en Atapuerca, existe la posibilidad de encontrar la especie europea que se nos resiste.
Si se trabaja de forma sistemática en los sedimentos del Pleistoceno superior en Atapuerca, se puede hacer realidad el proyecto de encontrar todas las especies de homínidos que vivieron en Europa, en un mismo complejo.
La noticia es del día 12/11/09 y la he sacado de aquí.
Para más información sobre los proyectos realizados en Atapuerca visitar la Fundación Atapuerca y mirar los diferentes post que han se han echo anteriormente en el apartado de Biología Humana ( BH) .
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada