divendres, 30 de novembre del 2007
NANOPARTÍCULAS CONTROLADAS REMOTAMENTE LIBERAN MEDICAMENTOS DIRECTAMENTE EN LOS TUMORES
La trombofilia, causante del 60% de abortos recurrentes

PRIMATES EN PELIGRO

Continúan las labores para buscar a los visones que se escaparon de una granja de Castellón

Las correcciones de las noticias de Paco Rambla:
Aquí esta la noticia original.
"¿Es perjudicial la navidad para el medio ambiente?"
Aquí esta la noticia original.
El derrame del crucero "Explorer" en la Antártida pone en peligro a pingüinos y otras especies marinas

dijous, 29 de novembre del 2007
Presentan un dispositivo basado en microalgas marinas que absorbe CO2 y lo trasforma en biocombustible

Posteriormente se centrifugan y se convierten en biomasa que, a su vez, se transforma en biocombustible, celulosa o productos farmacéuticos, según explicó Gomis.
Además, precisó, los compuestos que se obtienen "tienen un valor en el mercado, con una eficiencia diez mil veces superior a la de cualquier otro tipo de cultivo energético conocido, porque ocupa diez mil veces menos superficie y lo hace 365 veces más rápido que cualquier otro cultivo que tarda un año en hacerse".
Este dispositivo fue instalado en la universidad y podría capturar al año ocho o nueve mil kilos de dióxido de carbono, a una media de unos diez kilos diarios.
Desarrollan plantas genéticamente modificadas capaces de resistir sequías

Es perjudicial la navidad para el medioambiente??

Si además, le sumamos a los 10 millones el consumo de los hogares, las cifras son alarmantes.
El calculo lo ha realizado Ecologistas en Acción, ya que, es muy raro que por un lado se quieran adornar las calles con motivos navideños, y a la vez se este perjudicando tan gravemente a el medio ambiente.
El vínculo a la notícia es: http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/2007/11/28/172399.php
dimecres, 28 de novembre del 2007
Dos cosillas
2.- Todo lo que hay que saber para insertar vídeos en el post aqui
dimarts, 27 de novembre del 2007
Un hospital vizcaíno será el primero de España en controlar el riesgo de aneurisma de aorta abdominal en los pacientes con mayor riesgo
Consumer.es publica que un hospital vizcaino antes de operar a varones mayores de 65 años les someterá a pruevas para detectar si hay casos de aneurismas o de aorta abdominal.
La prueva, que es una ecografia abdominal, no es novedosa pero aplicada ene ste campo si que es reciente.
sde 1988, el hospital vizcaíno ha diagnosticado 1.100 casos de AAA(aeurismo,aorta abdominal),el problema afecta especialmente a los varones y si a los 65 años un hombre no tiene un aneurisma de aorta, las posibilidades de que aparezca después son poca.
Para evitarlo hay que mejorar los habitos alimenticios.
Los estudios revelan que el 80% de los pacientes que sufren una rotura de aorta fallecen inmediatamente y de los que llegan vivos al hospital, la mitad muere en el postoperatorio. Pero también aseguran que la enfermedad, una vez conocida, se puede frenar.
Como en muchas otras enfermedades, si se conoce el remedio y se pilla a tiempo moriría mucha menos gente y eso siempre es bueno.
Sara Villarroya Castillo
dilluns, 26 de novembre del 2007
Tsunamis en el mar Mediterraneo??

diumenge, 25 de novembre del 2007
Acuerdo de conservación de focas

El Ministerio de Medio Ambiente español, que es el que lidera este plan de acción, asegura que es el resultado de tres años de trabajo para conseguir cambiar la situación de esta especie.
Este plan tiene como objetivo ayudar a conservar la población de focas monje, ya que es una de las especies clasificadas como “críticamente amenazada“por la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza.
Esta especie se extinguió en España el siglo pasado y se calcula que quedan menos de 500 ejemplares distribuidos entre el Mar Mediterráneo y el Atlántico oriental.
El asteroide Apophis
Se ha calculado la trayectoria de Apophis y esta indica que en el 2036 la probabilidad de que impacte contra la tierra es de 1 entre 45.000. Aunque sea mínima es posible y hay que tenerla en cuenta.
Richard Binzel ha llevado a cabo una investigación sobre la composición de este asteroide, ya que si se sabe su composición será más fácil seguir investigando su ruta.
La investigación consistía en observar mediante microscopios cómo se refleja la luz solar sobre Apophis, y comparando ese reflejo con el que se produce en otras rocas que han llegado antes a la Tierra, llegó a la conclusión de que su interior es similar a Itokawa, otra roca que fue analizada por una sonda japonesa. Estos datos demuestran que tiene un escaso contenido en hierro y metales en general.
Este asteroide es capaz, con su tamaño, de arrasar un país como Francia. Y gracias a esta investigación sabemos mas sobre apophis.
ESCORPIÓN GIGANTESCO EN LA PREHISTORIA

Por tanto, ya se sabía que algunas especies eran de grandes dimensiones, pero no tanto.
Ya se han realizado diferentes hipótesis sobre este desarrollo físico de los artrópodos, por una parte algunos expertos dicen que esto sucedió porque hace millones de años había mayor concentración de oxigeno que ahora, aunque esta prácticamente se ha descartado porque hay zonas del planeta con mayor concentración de oxigeno y los animales son igual de grandes que los de las zonas con menos concentración. Otra teoría es que se desarrollaron tanto porque en aquella época había unos peces de mandíbulas poderosas y de dos metros, y para hacer de estos peces prehistóricos presas debían de evolucionar bastante.
Finalmente, otra teoría es que estos artrópodos no tenían competencia por parte de los vertebrados cosa que proporcionó que poco fueran aumentando su tamaño.
Esto es una muestra de que antes de que la especie humana apareciese ya había una gran actividad biológica, algo que en ocasiones se nos olvida y además es un ejemplo de que no todo esta descubierto ni todo se sabe sobre la evolución de la Tierra, y por eso es tan importante la actuación de los arqueólogos y científicos.
Un mundo sin gente
Héctor Ramírez Castillo, reportaje extraído de la revista "Muy interesante".
dissabte, 24 de novembre del 2007
CONFIRMEN EL PRIMER ÈXIT EN CLONACIÓ DE CÈL·LULES DE PRIMAT
Els embrions de mona rhesus produïts generen cèl·lules mare. De moment no s’han clonat animals.
El procés de clonació de cèl·lules humanes amb finalitat mèdica avança progressivament. Els investigadors de tres centres dels EEUU han demostrat la clonació amb cèl·lules de mascle de mona rhesus y després, han mantingut dues línies de cèl·lules mare procedents d’alguns embrions clonats.
La revista NATURE destaca que aquesta ha sigut la primera vegada que s’ha donat la clonació terapèutica de cèl·lules de primats. En febrer de 2004 Hwang Woo-suk va anunciar a través de la revista Science la clonació de cèl·lules mare i la producció de noves cèl·lules mare a partir d’aquesta clonació. L’equip de Shoukhrat Mitalipov va començar la seua investigació, clonant micos amb tècniques semblants a aquelles utilitzades en la clonació de l’ovella Dolly, però no tot surt com s’espera ja que l’equip d’Oregon va fer ús de 15.000 òvuls però no va aconseguir cap element clònic.
L’experiència durant una dècada ens demostra que la clonació de primats és molt més complicada que d’altres espècies.
La tècnica que ha utilitzat un equip d’investigació consistís en extreure una cèl·lula de mona rhesus adulta i del seu interior, se selecciona el nucli on hi ha la major part del seu ADN. D’altra banda, s’extreu un òvul no fecundat d’una femella d’aquesta espècie i se’n retira el nucli. Després es fusiona el nucli de l’individuo mascle amb l’òvul sense nucli per produir un embrió que conté el material genètic del mascle.
Si aquest embrió es col·locara a l’úter d’una mona, es produiria la fecundació d’un animal genèticament idèntic al mascle.
La fase final de l’experiment consisteix en l’extracció de cèl·lules mare de l’embrió clònic cultivant-les per a extraure un conjunt de cèl·lules que es multipliquen constantment. Així apareixen tots els teixits per a l’experimentació.
Joaquim Elcacho. BARCELONA.
La notícia completa, amb gràfic i tot es pot consultar al periòdic AVUI, 15 DE NOVEMBRE DEL 2007
CAVADAS PRESENTA EL SEGUNDO TRANSLANTE BILATERAL DE MANOS Y PLANEA UNO DE ÚTERO.
El Dr. Pedro Cavadas anunció que el pasado 15 de noviembre realizó el segundo trasplante bilateral de antebrazos y manos de España en el hospital La Fe. Se anunció que se están evaluando candidatas para poder realizar un trasplante de útero. Se hizo “un único caso en el mundo y fracasó por motivos clínicos solucionables”. También se ha planteado un trasplante de cara. En un trasplante parcial de cara, si algo va mal, el paciente se queda como antes de la operación, en los totales si la cirugía falla, el paciente queda peor.
Se han realizado una serie de trasplantes bilaterales y otros unilaterales de mano. El nivel de amputación era del tercio medio del antebrazo derecho y a nivel del codo en el izquierdo. Esta operación es más compleja porque la amputación del brazo izquierdo afecta ahora a toda la musculatura del antebrazo, por lo que hay que esperar que el resultado será peor.
Un hombre de 29 años que perdió ambos brazos y la visión de un ojo hace dos años y medio por la explosión de una granada se está recuperando maravillosamente. La operación duró nueve horas y ahora el paciente deberá afrontar una rehabilitación de año y medio. Se agradece la generosidad de los donantes, en este caso era un joven de quince años que murió por una muerte traumática.
Federico Simón. Valencia. EL PAÍS, viernes 23 de noviembre de 2007
NEUTROPENIA

SE APRUEBA LA ESTRATEGIA PARA CUMPLIR EL PROTOCOLO DE KIOTO EN 2020

Los riesgos del tromboembolismo venoso
Para esto se utilizaron miles de pacientes enfermos y sanos durante los últimos 20 años. Asi se pudo comprovar que los pacientes con esta enfermedad sufrian más infartos.
los investgadores de este estudio concluyes que estos hallazgos aportan evidencias claras de la asociación entre tromboembolismo venoso y el riesgo cardiovascular a largo plazo y que los factores de riesgo o mecanismos comunes son probablemente los responsables de esta asociación.
Ahora se podra investigar para intentar solucionar este problema.
Enlace con la noticia
EL VIRUS DEL SIDA Y LOS LINFOCITOS


OBTENCIÓN DE HORMONAS A PARTIR DE BACTERIAS
En las personas, las hormonas son segregadas por glándulas endocrinas directamente al torrente sanguíneo, porque carecen de conductos que las transporten. Cuando las hormonas llegan al torrente sanguíneo, se unen a proteínas plasmáticas o transportadoras específicas, que las protegen de una degeneración prematura y evitan que sean absorbidas de inmediato por los tejidos a los cuales afectan.
En general, estos tejidos poseen receptores o células que atrapan de forma selectiva y concentran a sus moléculas hormonales respectivas, hasta que las hormonas reaccionan con dichos tejidos.
Pero hay personas cuyas glándulas endocrinas no son capaces de sintetizar la cantidad mínima de hormonas necesarias para llevar a cabo una determinada función y entonces es cuando se producen algunas enfermedades como por ejemplo la diabetes.
Para intentar que la secreción de hormonas sea la suficiente, los investigadores han desarrollado técnicas que permiten utilizar bacterias modificadas genéticamente para producir grandes cantidades de hormonas, como la insulina, en caso de padecer diabetes.
Se han empleado métodos similares para producir la hormona del crecimiento, una sustancia muy solicitada porque se utiliza para tratar a los niños que presentan un crecimiento insuficiente.
Cada vez más, los investigadores tienen grandes esperanzas en la utilización de la síntesis de productos en bacterias para tratar todo tipo de enfermedades relacionadas con las hormonas.
EL SÍNDROME DE DOWN

El síndrome de Down se trata de una malformación congénita causada por una alteración del cromosoma 21 que se acompaña de retraso mental moderado o grave.
Los enfermos con síndrome de Down presentan estatura baja, cabeza redondeada, frente alta y aplanada, y lengua y labios secos y fisurados. Presentan también epicanto, es decir, un pliegue de piel en la esquina interna de los ojos. Las palmas de las manos muestran un único pliegue transversal, y las plantas de los pies presentan un pliegue desde el talón hasta el primer espacio interdigital (entre los dos primeros dedos).
En muchos casos padecen cardiopatías congénitas y tienden a desarrollar leucemia, o como vulgarmente se conoce: cáncer de la sangre.
El cociente de inteligencia (CI) varía desde 20 hasta 60 (una inteligencia media alcanza el valor 100), pero con procedimientos educativos específicos y precoces, algunos enfermos consiguen valores más altos.
La incidencia global del síndrome de Down se aproxima a uno e cada 700 nacimientos, pero el riesgo varía con la edad de la madre.
Para detectar la anormalidad cromosómica durante el periodo prenatal se puede emplear la amniocentesis (procedimiento de extracción de una muestra del líquido amniótico que rodea el feto humano), la biopsia de vellosidades coriónicas (en las células fetales cultivadas se puede estudiar una función concreta o analizar su ADN para detectar una anomalía congénita), y la extracción de sangre del cordón umbilical; pero la más practicada por su menor riesgo para el feto es la amniocentesis.
Si una familia se dispone a tener un hijo , y en ella hay antecedentas de síndrome de Don, es mejor asegurarse mediante una amniocentesis, que arrepentirse después.
LAS CÉLULAS MADRE RESTAURAN LA MEMORIA EN RATONES

Luego, los investigadores inyectaron a cada ratón cerca de 200,000 células madre neurales.
Hallaron que los ratones que tenían lesiones cerebrales y que recibieron las células madre podían recordar a partir de ese momento su entorno cerca del 70 por ciento de las veces, el mismo número de veces que los ratones sanos. No obstante, los ratones que no recibieron las células madre siguieron teniendo déficits de memoria.
DESCUBEREN CÉLULAS MADRE EN LOS DISCOS INVERTEBRALES DE LA COLUMNA HUMANA

FUNCIONAMIENTO DEL CORAZÓN

LOS GRUPOS SANGUÍNEOS
Las células sanguíneas del grupo A tienen el antígeno A en la superficie. Además, la sangre de este grupo contiene anticuerpos contra el antígeno B presente en las células rojas de la sangre del grupo B.
La sangre de este último grupo tiene la composición inversa al grupo A. En el suero del grupo AB no existe ninguno de los dos anticuerpos previos, pero los glóbulos rojos contienen los antígenos A y B.
El grupo O carece de estos antígenos en los eritrocitos, pero este suero es capaz de producir anticuerpos contra los hematíes que los contengan. Como los eritrocitos de la sangre del grupo O no contienen ningún antígeno en su superficie, la sangre de este grupo puede puede ser empleada con éxito en cualquier receptor.
Las personas del grupo AB no producen anticuerpos, y pueden, por tanto, recibir transfusiones de cualquiera de los cuatro grupos. Así, los grupos O y AB se denominan donante universal y receptor universal respectivamente.
Además existe el grupo sanguíneo RH que se basa en la existencia o no de diversos aglutinógenos(sustancia que actúa como antígeno y estimula la producción de aglutinina. Suspensión de células empleada en las pruebas de aglutinación, ;los factores Rh) en los glóbulos rojos. El grupo RH+ posee este antígeno an su superficie y el RH- no lo posee y es capaz de generar anticuerpos frente a él.
Creo que en caso de transfusión deben tenerse en cuenta ambos grupos, y sobretodo los grupos ABO porque algunos son compatibles con otros, pero no todos.
TRANSPLANTES DE MÉDULA ÓSEA
La médul

Por todo ello, la médula ósea es necesaria para nuestro organismo y cuando algunas enfermedades como la leucemia, limfona, síndromes mielo displásicos (médula ósea que no funciona normalmente), y mieloma (cáncer de las células plasmáticas de los glóbulos blancos), dañan la médula ósea es preciso un transplante de médula o un trasplante de células madre periféricas de la sangre del cordón umbilical.
Para realizar un transplante de médula ósea es necesaria un donante como ocurre con la sangre y los donantes deben ser compatibles con quienes la reciben, para que el organismo del paciente pueda aceptar las nuevas células. La compatibilidad se basa en los antígenos de leucocitos humanos que existen en los glóbulos sanguíneos. Los antígenos son proteínas o marcadores, presentes en la mayoría de las células del organismo.
Antes de proceder a la inyección de las células, se realiza un tratamiento de quimioterapia, posteriormente como si fuese una transfusión de sangre se le inyectan las células de la médula donada al paciente. Estas células mediante el corriente sanguíneo se dirigen directamente a la médula ósea donde iniciará la regeneración de los glóbulos.Esto es una forma de darnos cuenta lo importante que son los glóbulos rojos, blancos y plaquetas para nosotros y si nuestro organismo no los produce correctamente es necesario un transplante para solucionar el problema
divendres, 23 de novembre del 2007
SALVACORAZONES
dimarts, 20 de novembre del 2007
Corales con los días contados

dilluns, 19 de novembre del 2007
Descubren un pez tropical que puede vivir meses fuera del agua...

La insuficiencia cardíaca produce anualmente cerca de 100.000 ingresos hospitalarios

El vertido de fuel en el mar Negro ocasiona la muerte de miles de aves, según los ecologistas

diumenge, 18 de novembre del 2007
CAMBIO CLIMATICO

Así, el texto para responsables políticos, de 22 folios, pone de manifiesto que en los últimos 100 años la temperatura se ha incrementado en 0,74 grados centígrados y que el calentamiento afecta a todo el globo y es mayor en latitudes más altas. En el presente siglo, la subida de la temperatura abarca desde 1,8 hasta 4 grados centígrados, en función de los escenarios climáticos. Además, el aumento del nivel del mar coincide con el calentamiento (una media de 1,8 milímetros al año desde 1961 y de 3,1 milímetros desde 1993).
Igualmente, concuerdan con este fenómeno las disminuciones en el hielo y en la nieve y el aumento "considerable" de las precipitaciones en América del Norte y del Sur, Norte de Europa y Asia del norte y central, así como su disminución en el Sahel, el Mediterráneo, el sur de África y partes de Asia del sur. Mientras, el área por sequía ha aumentado probablemente desde 1970 y hay temperaturas extremas más frecuentes.
En consecuencia, muchos sistemas naturales se están viendo afectados (aumento del tamaño de los lagos glaciales, incremento de inestabilidad de suelo en las montañas , cambios en ecosistemas árticos y antárticos, afectación de sistemas hidrológicos, adelantamiento de los eventos primaverales, y cambios en los rangos de plantas y animales). Otros efectos del cambio climático afectan a la gestión agrícola y forestal, la salud humana (mortalidad por calor en Europa, cambios en vectores de enfermedades infecciosas y polen alergénico) y en algunas actividades humanas del ártico y áreas alpinas.
LA MANO DEL HOMBRE.
"Las emisiones globales anuales de GEI debido a actividades humanas han crecido desde la era preindustrial, con un incremento del 70 por ciento entre 1970 y 2004", sentencia.
En definitiva, está determinado que "la mayoría de los aumentos observados en las temperaturas medias del globo desde mitad del siglo XX son muy probablemente debidos al aumento observado en la concentraciones de GEI antropogénico (actividad humana)".
CONTINUARÁ POR SIGLOS.
El calentamiento antropogénico y el aumento del nivel del mar continuarán por siglos, incluso si las concentraciones de GEI se estabilizan, según el IPCC. Además, puede conducir a que algunos impactos sean "abruptos o irreversibles", dependiendo de la tasa y magnitud del cambio climático. Por ejemplo, podría aumentar el riesgo de extinción para un 20 o 30 por ciento de las especies si el incremento medio de la temperatura global se acerca a 3,5 grados centígrados.
EN 2009 UN AVIÓ IMPULSAT PER ENERGIA SOLAR COMENÇARÀ A VOLAR
L’avió, la m

Açò serà una mostra de que en un futur els avions podran volar amb sols energia solar i d’aquesta forma evitar l’emissió de gasos contaminats que emeteix entre altres el keroseno, i d’aquesta forma intentar disminuir el canvi climàtic i l’impacte sobre tots nosaltres.
En altres ocasions ja han hagut intents de volar amb energia solar, però cap ha tingut èxit.
Impulso solar, com es diu a aquest projecte, té la finalitat que es fagen vols de 36 hores amb avions com aquest, però clar si vola durant 36 hores tindrà que volar unes hores de nit, quan no hi ha energia solar, per tant aquesta energia s’anirà acumulant durant el dia de forma que durant la nit també pugue volar. I encara que de moment sols volarà quasi dos dies en el 2011 tenen previst donar la volta al món amb l’avió d’energia renovable.´
AMAMANTAR CUIDA PULMONES DE BEBÉ, PERO SI LA MAMA NO TIENE ASMA

dissabte, 17 de novembre del 2007
DESHIELO ACELERADO

En simulaciones realizadas en computadora de modelos climáticos y mediciones directas, se muestra según ANSA que las emisiones de los gases persisten por largos periodos, las capas de hielo permanecen en un principio, pero más tarde, repentinamente dejan el espacio a mar abierto. En dichas simulaciones podemos observar también, cómo la cobertura de hielo Ártico disminuyo en los últimos 30 años.
Parece coincidir el momento clave con un impulso de las aguas cálidas del Atlántico cuando se cruzan con el adelgazamiento y retiro de los hielos por el recalentamiento del planeta.
Según las simulaciones, a partir del 2040 quedarán solamente algunos hielos alrededor de las islas de Canadá y la costa norte de Groenlandia, ya que estas regiones acumulan un espeso extracto de hielos.
Los científicos advirtieron que el deshielo supone uno de los efectos mas devastadores en el calentamiento global. “El agua en espacios abiertos, absorbe más luz del sol que el hielo, por lo que las crecientes regiones de agua sin hielo acelerarán la tendencia al calentamiento”. Además, muchas especies estarán en peligro de extinción (como los osos polares por ejemplo) a causa de la pérdida de este hábitat.
Esta es una de las devastadoras consecuencias del aumento del efecto invernadero, que además supone el aceleramiento al calentamiento. La considero importante, igual que todas sus consecuencias. Pero el articulo lo considero interesante e importante, no podemos permitirnos el lujo de perder especies, ni de continuar con el aumento del tan nombrado calentamiento.
EFECTO INVERNADERO

Estos gases se encontraban en la atmósfera en una cantidad reducida y se producen de forma natural.
Una vez más, el desequilibrio de estos gases son consecuencia del ser humano y por lo tanto se producen de manera artificial. Es a causa de esta actuación que la atmósfera acumula una cantidad cada vez mas grande y perjudicial.
Los gases son consecuencia principalmente de la combustión o de la quema de combustibles fósiles en el nivel que sea (industrial o empresarial, a nivel privado como por ejemplo la combustión automotriz, a nivel público o gubernamental).
El resultado de estos gases producidos artificialmente produce, entre otros, efectos ecológicamente perjudiciales, de aquí nace el efecto invernadero, cuyo problema es el aumento de este efecto, con consecuencias como el calentamiento global y los desastres climáticos asociados.
Este hecho, produce efectos verdaderamente peligrosos, pues la Tierra se va calentando de manera imparable, su temperatura media ha crecido un 0.6 en los ultimos 30 años. Este desequilibrio climático tiene graves consecuencias como el derretimiento de los polos y el aumento del nivel del mar, lo que produce posteriormente inundaciones, el desarrollo anormal de las corrientes marinas y fluviales... Estos hechos afectas de manera directa al hombre y a todos los ecosistemas.
FÓSILES DE MEDUSAS DE HACE MÁS DE 500 MILLONES DE AÑOS

YA PODEMOS OBSERVAR EN VIVO LAS CÉLULAS MADRE NEURALES

Primero observaron, a partir de la resonancia magnética, una molécula que les permitió detectar la cantidad de células madre que había en el cerebro.
divendres, 16 de novembre del 2007
La Diputación propone crear una planta provisional de residuos en El Maestrazgo
El alcalde de Benicarló, ciudad donde se ubica la sede del Consorcio ha explicado que la propuesta contempla la ubicación de una planta de transferencia de residuos urbanos en algún municipio del interior, desde donde se trasladarán a una planta de tratamiento que aún no se ha especificado.
También ha recordado que los vertederos municipales que técnicamente no son legales están ya "colmatados", lo que origina problemas especialmente en Benicarló, Vinaròs y Peñíscola, los tres municipios costeros más poblados y turísticos.
La puesta en funcionamiento de este vertedero legal, que ha de suprimir la utilización de los vertederos "alegales" que ahora tiene cada municipio, se ha retrasado progresivamente desde hace varios años, cuando se gestó el proyecto
Diversos colectivos ecologistas y vecinales de Càlig, se han opuesto a este proyecto.
Es una buena medida para acabar con las toneladas,ya que los supuestos contenedores ilegales estan hasta los topes y esto no ayuda nada al medio ambiente.Lógico que los vecinos se quejen de este proyecto,asi que habra que instalar esta planta en el lugar adecuado.
David Monfort Andrès
El ... picoplacton !!

dijous, 15 de novembre del 2007
Caminos hacia la doble helice...

Epigenética: el ambiente modifica los genes

Estas principales alteraciones son: la mutilación (modificación bioquímica del ADN que determina la activación o inhibición de muchos genes, producida por diversos factores ambientales: el tabaco, el alcohol…), la modificación de las histonas y el ARN no codificante (no codifica para proteínas sino que más bien actúan como tales).
dimecres, 14 de novembre del 2007
¿¿¿ Papa, Mama ????

¿ EN QUE SE BASA UN TEST DE PATERNIDAD ?
Todos los seres humanos somos genéticamente distintos, pero iguales en un 50% a cada uno de nuestros padres biológicos.Asi nuestros genes nos permiten diferenciarnos individualmente del resto de la población. El genoma humano está formado por dos tipos principales de ADN:
· ADN codificador. Las distintas unidades que lo forman, denominadas genes presentan muy poca variación de unos individuos a otros. Estas variaciones se deben a cambios en la secuencia del gen por lo cual son llamadas polimorfismos de secuencia.
· ADN no codificador. Hasta el momento no se conoce cual es la función de dicho ADN, pero si se sabe que es altamente polimórfico. A diferencia de los polimorfismos de secuencia, la variación se debe al número de veces que se repite una determinada unidad de nucleótidos, por lo que se denominan polimorfismos de repetición.
· Un test de paternidad requiere el análisis de varios de estos polimorfismos. Ambos parámetros se calculan en base a las frecuencias que los distintos aleros presentan en la población general.
Conclusion...
En la realización de un test de paternidad, se analizan muestras de la madre, el hijo y el presunto padre. Conociendo qué marcadores poseen la madre y el hijo. Se habla de exclusión de la paternidad cuando 2 ó más marcadores genéticos de los que el niño heredó de su padre biológico están ausentes en la muestra del presunto padre. Si por el contrario todos los marcadores presentes en el niño también se encuentran en el presunto padre, podremos realizar un cálculo matemático para conocer cuál es la probabilidad de que ese hombre sea el verdadero padre del niño (a lo que llamamos probabilidad de paternidad). Dicha probabilidad de paternidad es calculada en base a la frecuencia de los distintos marcadores genéticos en la población a la que pertenezca el presunto padre.
¿QUE TIPO DE MUESTRA ES NECESARIA PAPA REALIZAR UN TEST DE PATERNIDAD?
Ya que el ADN está contenido en cada célula nucleada del cuerpo, la toma de una muestra apta para un test de paternidad mediante análisis del ADN es relativamente fácil, basta con tomar una pequeña cantidad de sangre periférico o saliva.