Esta noticia nos muestra que en la Universidad de Cádiz se ha llevado a cabo una investigación en la que se ha obtenido como resultado un compuesto que puede favorecer las células madre neurales en cultivo. La importancia de esta investigación es que este tipo de cultivos tiene mucho interés como medicamento de terapia para la regeneración de tejidos. En este proyecto, que ha surgido de la convergencia entre dos proyectos preexistentes, se investiga la formación de neuronas a partir de células madre neurales, proceso denominado neurogénesis, aislando de este modo células madre neurales y cultivarlas en diferentes condiciones.
El grupo de trabajo utiliza unos compuestos capaces de reactivar el virus VIH-1. Esto es importante ya que facilita la destrucción total del virus, pero de manera simultánea consigue la activación de una proteína que prolifera las células madre neurales. Así pues con esto conseguimos que si cultivamos las células madre con estas sustancias se consigue una mayor cantidad de ellas que en un futuro podrían ser utilizadas para realizar un trasplante. En un futuro este grupo de trabajo podría intentar introducir dicho compuesto en una lesión cerebral concreta para estudiar así su efecto en la región.

En esta investigación han participado las profesoras de la UCA Carmen Castro y Rosario Hernández, además de Antonio Macias, Maribel Murillo y Fernando Echeverri junto con los alumnos de la facultad de medicina.
Así pues, con esta investigación se ha descubierto lo que podría ser una forma eficaz de combatir enfermedades neurodegenerativas, un gran avance para los afectados por estas enfermedades, mientras se estaba buscando una forma de combatir el VIH con la prostratina.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada