Puedes leer la noticia completa en SINC
Algunos investigadores de la Universidad Federal de Ceará en Brasil han concluido que el estrés no es siempre malo. Han realizado un estudio sobre el estrés en plantas y han averiguado que éste provoca un aumento en la concentración de ciertos compuestos químicos.

Tras esta investigación, los científicos afirman que los agricultores deberían aceptar cierto nivel de estrés oxidativo en sus frutas y verduras y que aplicado al final del crecimiento mejoraría la calidad nutricional sin que el tamaño se viera afectado.
También afirman que con este estudio solo se están teniendo en cuenta las mejoras de la calidad nutricional y no el impacto en la salud. Aunque no pueden afirmar que esta mejora en los alimentos derive en una mejora de la salud creo que es un paso más en esta interesante rama de investigación ya que puede ser muy útil en los paises más pobres si con el poco alimento que tienen pueden cubrir más carencias nutricionales de las que cubren ahora.
La fotografía utilizada ha sido extraída de esta web.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada