El Instituto Geofísico (IG), que tiene motorizado desde 1976, el estado del volcán Cotopaxi, ha informado que las ruputras dentro de este han aumentado desde el pasado 10 de septiembre.
Según la información transmitida por los geofísicos,durante los primeros días del mes de septiembre se registraron 70 sismos y ahora se registran 100 por día. Por otra parte durante el vuelo que se realizó sobre el volcán el día 22 de septiembre se observó que los glaciares se estaban derritiendo a causa de la actividad volcánica, por lo que se produjo un pequeño lahar (flujo de lodo).
Las predicciones más posibles acerca de la futura actividad del volcán es que el magma llegue a la superficie y se produzca en esta explosiones con caída de rocas, además de otros factores de peligrosidad que afectarían principalmente al Parque Nacional de Cotopaxi.
Esta noticia esta relacionada primeramente con el tema 2 del libro de CTM de segundo de bachiller, tanto por el análisis de los impactos ambientales, como la peligrosidad, como por la planificación de estos,mediante la predicción y prevención. Así mismo, también esta relacionada com el tema 6 de este mismo libro, ya que presenta estas mismas características y además el estudio de volcanes.
Para saber más