Según una nueva investigación, los hombre que padecen el trastorno del sueño, también conocida como apnea obstructiva del sueño, tienden a tener un riesgo mayor de depresión.
Los hombres que padecen apnea obstructiva del sueño (OSA) grave, sin ser diagnosticada, tienen mucho más riego de padecer depresión que los que no tienen apnea del sueño.
El riego de depresión es mayor durante el día en los hombres que tienen somnolencia o apnea grave no diagnosticada, hasta cinco veces más.
Estas condiciones parecen estar vinculadas, muchos síntomas de la apnea obstructiva se traslapan, como por ejemplo el cansancio o la fatiga. Éstas dos afecciones también pueden compartir otros factores de riesgo en común, como es la edad avanzada.
La apnea del sueño es muy fuerte, no es una relación de causa-efecto. La investigadora Carol Lang examinó a unos 860 hombres para el estudio, durante cinco años. Se ha observado que la gente que sufre apnea del sueño tienen períodos en los que su respiración es muy superficial, a causa de un bloqueo parcial de la vías respiratorias, (pueden hasta dejar de respirar durante 10 o más segundos).

Unos 18 millones de estadounidenses padecen apnea obstructiva del sueño, y el tratamiento de este trastorno consiste en usar una máscara que proporcione presión positiva continua en la vía aérea, porque así se consigue mantener abiertas las vías respiratorias durante el sueño. Pero este sistema no siempre ayuda a aliviar los síntomas de depresión en personas con apnea del sueño.
Siempre ha existido una interacción entre el sueño y el estado de ánimo, ya que los problemas del sueño pueden estar causadas por la depresión, y los problemas del sueño pueden contribuir a ésta.
Si padece alguna de éstas dos, debe hacerse la prueba de detección del otro.
Si se tiene apnea es importante bajar de peso, en caso de sobrepeso, evitar el alcohol y las pastillas para dormir. Dormir de lado puede reducir el apnea, igual que si las personas que lo padecen están conscientes sobre éste vinculo puede ayudar.
Para más información: aquí.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada